Como Programa Libertad de Expresión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, lamentamos profundamente el complejo escenario generado en territorio mapuche, tras el asesinato de Camilo Catrillanca ocurrido el 14 de noviembre en Ercilla, y todo lo que ha rodeado este hecho. Ante tan complejo contexto, declaramos: Nuestro absoluto rechazo ante el ocultamiento de información de interés público por parte de Carabineros, que no hace más…
Sistema de medios y ejercicio periodístico en el Chile de Hoy
El Taller de Coyuntura se reunió para analizar lo que está ocurriendo con el periodismo y su ejercicio en los medios de comunicación en el país. Para eso se invitó a dos actores relevantes de fuera de la Universidad, la ex ministra vocera de gobierno, Paula Narváez y a la presidenta del Colegio de Periodistas, Margarita Pastene, con quienes se analizó los derechos a la información y a la libertad…

Programa Libertad de Expresión analizó caso de Javier Rebolledo y límites a la libertad de expresión en Chile
“Límites al derecho a la comunicación y libertad de expresión en la legislación chilena: el caso de Javier Rebolledo” fue el tema que convocó a académicos, académicas e invitados especiales en el segundo taller de coyuntura desarrollado este año por el Programa Libertad de Expresión. En la oportunidad, junto con analizar las falencias de la legislación chilena en la materia, se compartieron antecedentes sobre el sistema internacional de Derechos Humanos…

Programa de Libertad de Expresión rechaza tratamiento periodístico de La Cuarta sobre denuncia de estudiante Rossana Sánchez
Debido a que la búsqueda de veracidad y los principios éticos que deben regir toda práctica periodística fueron totalmente soslayados en la elaboración de ese artículo, el Programa ha decidido entregar estos antecedentes a la Comisión de Ética del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile. Como Programa Libertad de Expresión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile analizamos con preocupación el artículo publicado…

Programa Libertad de Expresión del ICEI inicia ciclo de Talleres de Coyuntura
La primera jornada de trabajo de este año contó con la presencia de Margarita Pastene, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile y Paula Narváez, ex Ministra Secretaria General de Gobierno. Con la participación de académicas y académicos de la Escuela de Periodismo y las autoridades del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, este miércoles 22 de agosto el Programa Libertad de Expresión del ICEI…
Periodismo, diversidad y pluralismo en Chile 2016
El presente informe está dividido en dos partes. En la primera parte se describen hechos ocurridos durante 2015 y 2016 relacionados con el ejercicio del periodismo y la problemática de la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación, específicamente en el ámbito de la radiodifusión. En la segunda parte, nos referimos a problemáticas históricas que siguen pendientes de solución desde la última visita oficial del Relator de la Libertad de Expresión (13 años atrás) y sobre lo cual pedimos a la RELE mantener un seguimiento.
Documento Discusión Derecho a la Comunicación y Nueva Constitución
Este es un documento de discusión presentado y elaborado por el Programa Libertad de Expresión y Ciudadanía, del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Descarga aquí el documento de discusión Derecho a la Comunicación y Nueva Constitución En su redacción han colaborado: Enrique Ortega, Patricia Peña, Raúl Rodríguez, Chiara Sáez y Miguel Saldivia. Colaboraron en algunos aspectos jurídicos específicos los abogados Francisco Vera -Hott y…

La Tecnología no es Neutra: El espionaje de la PDI a los ciudadanos
Por Patricia Peña, académica e investigadora del Programa Libertad de Expresión y Ciudadanía del ICEI – Universidad de Chile. Publicado originalmente en El Desconcierto (22/07/2015)

Internet, redes online y acceso a la información: participación y democracia comunicativa para hacernos cargo
Autora : Patricia Peña
Año de Publicación: 2011
Originalmente publicados en: Seminario Medios del Siglo XXI: Oportunidades y Nuevas Barreras, Conmemoración Día Mundial Libertad de Prensa, 3 mayo 2011

Ciudadan@s y medios ciudadan@s online: el desafío de aprender a en-redarse en democracia
Autora: Patricia Peña
Año de Publicación: 2010
Originalmente publicado en : Democracia Electrónica: ¿Qué Desafíos para América Latina?